Back to All Events

Pachamama Viva: Un Diálogo por la Tierra y sus Guardianes

August 7th, 14:00 (Argentina) / 11:00 (Mexico) / 19:00 (Spain)

En el marco del Día de la Pachamama (1 de agosto) y el Día de los Pueblos Indígenas (9 de agosto), Stop Ecocidio Internacional invita a un conversatorio abierto en el que se proyectará el corto “La Pacha y su Ceremonia” de Aldana Loiseau, que servirá de disparador para el diálogo con líderes y lideresas indígenas.

Será una oportunidad para honrar la cosmovisión ancestral, reflexionar sobre la protección de la Tierra y tejer redes desde la justicia socioambiental y los derechos de los pueblos originarios.


Moderator:

Rodrigo Lledó: abogado y Doctor en Derecho. Actualmente es Vicepresidente de la Fundación “Derechos Humanos Sin Fronteras” y Director de Stop Ecocidio Internacional para América Latina.

Speakers:

Taita Manuel Mavisoy: es el Secretario General de las Autoridades Tradicionales Indígenas de Colombia – GOBIERNO MAYOR, un movimiento que integra y representa diversas comunidades, instituciones y procesos organizativos propios de los pueblos indígenas a nivel nacional.Taita Manuel es político social, líder indígena y defensor de los derechos territoriales de los pueblos indígenas, de la vida y de los derechos humanos.

Elizabeth Huanca Coila: actualmente es Directora General de Desarrollo Social, Cooperación y Propiedad Intelectual en la Secretaría General de la Comunidad Andina, es Doctora en Estudios Culturales, Globalización y Desarrollo, con maestría en Gestión y Políticas Públicas. Está especializada en minería ilegal y es investigadora en temas relacionados con la gestión y la planificación territorial y ambiental, el desarrollo sostenible, la gestión territorial indígena y los derechos indígenas, entre otros.

Aldana Loiseau: es fotógrafa, animadora gráfica, directora y productora de cine. Ha publicado recientemente un libro de fotografías llamado “Mujeres Tierra”. Su filmografía es muy diversa, desde documentales, videoclips, animaciones 2D y Stop Motion, a programas de TV. El corto “La Pacha y su Ceremonia” ha sido creado con barro animado, una técnica de animación que ha utilizado en varias de sus obras que además han sido premiadas en festivales nacionales e internacionales.

Yon Fernández de Larrinoa: economista agrario, es Jefe de la Unidad de Pueblos Indígenas en la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) desde 2014. Durante los casi 30 años que lleva trabajando en la FAO, Yon ha coordinado operaciones de emergencia en diferentes continentes (desde el tsunami en Asia a los terremotos de Perú y de Haití) y ha iniciado y liderado varios proyectos y coaliciones (como, por ejemplo, la Coalición sobre los Sistemas Alimentarios de los Pueblos Indígenas y el Centro Global sobre los Sistemas Alimentarios de los Pueblos Indígenas).

Paula Piñeyro: es Abogada, doctora en Derecho y Ciencias Sociales. Integrante del Colectivo de Mujeres Indígenas Hum Pampa en Uruguay, surgido para y por la defensa del Acuífero Guaraní."


Previous
Previous
July 4

Youth Artbook Launch Webinar – Ecocide in Our Eyes

Next
Next
September 16

"Nature is our future" at Choose Nature